Telf : 01 5867148  
ong_interglos2017@hotmail.com

Av. Fameza Mz B Lt 2
Urb. Viñas del Norte

Written by Super User

CHAMOMILLA VULGARIS Matricaria recetita L

. (=Chamomilla recutita [L] Rauschert)

Manzanilla alemana Asteráceas (TM)

ORIGEN Y DESCRIPCIÓN La manzanilla alemana o manzanilla salvaje, es una planta tupida abundante en toda Europa, que crece espontáneamente en lugares no cultivados y desprende un olor aromático. La tintura madre se prepara a partir de la planta entera en flor. Contiene, en particular en la cabezuela, gran número de minerales (K, Si) y principios farmacológicamente activos: • Flavonoides con efecto sedante y antiespasmódico, • Un aceite esencial que contiene: - Una lactona: la matricina, - sesquiterpenos: camazuleno, a¬bisabolol • cumarinas

ACCIÓN GENERAL Farmacología Los componentes de Chamomilla vulgaris tienen efectos antiinflamatorios, antifúngicos (sobre todo en las candidíasis), antibióticos y anti ulcerosos. Esta variedad de manzanilla fue utilizada en la antigüedad como febrífugo así como por sus propiedades antiespasmódicas y eupépticas; también se empleada como tónico amargo. Experimentación La experimentación patogenética y las observaciones terapéuticas han confirmado que Chamomilla vulgaris tiene una acción sobre: • El sistema nervioso • Las mucosas digestiva y respiratoria, • Los mecanismos de la inflamación, Síntomas sensoriales y del comportamiento • Síndrome hiperálgica por hiperestesia al dolor (Coffea cruda, Ignatia amara). La intensidad del dolor no está aparentemente en proporción con la gravedad del caso. • Dolores con frecuencia acompañados en una sensación. De entumecimiento. • Dolores espasmódicas. • Alteraciones del comportamiento y del carácter con cólera, agitación, irritabilidad ( Rheum oficinale): - el niño puede volverse violento, gritar, romper las cosas, agredir a su entorno; - el adulto puede volverse grosero y agresivo cuando habitualmente es una persona educada. Síntomas digestivos y respiratorios Odontalgia que empeora con el calor y mejora con el frío. • Cólicos que doblan al enfermo en dos. • Diarrea acuosa, que tiene el aspecto de huevos revueltos o de espinacas, nauseabunda (olor a huevos podridos). • Otalgias. • Corizas o bronquitis generalmente relacionadas con la dentición. Síndromes febriles con inflamación Sea cual sea su etiología, se aprecia un estado febril, sobre todo en niños con: • Sudores profusos, en particular en la cabeza y en el rostro, • una gran sed, • Una mejilla roja y caliente, la otra pálida y fría, • Fenómenos espasmódicos e inflamatorios concomitantes.

SIGNOS CARACTERÍSTICOS A.- Sensaciones • Dolores insoportables de carácter tirante, lancinante o calambroideos. • Hormigueos y entumecimientos que acompañan al dolor. • Congestión localizada principalmente en las mejillas: una de ellas está congestionada y caliente y la otra pálida y fría. • Dolores de los miembros con las plantas de los pies ardientes por la noche. B.- Modalidades Empeoramiento • Por la cólera, las contrariedades, la oposición, • Con el café y los excitantes, • Por la tarde hasta media noche. Mejoría • Con el movimiento pasivo, las vibraciones (cuando se le mece o en coche, en tren), • Con el calor en general (excepto la odontalgia que mejora con el frío). C.- Signos Concomitantes En los estados febriles, una mejilla roja, la otra pálida y transpiración en la cabeza. Agitación, irritabilidad, cólera en los síndromes febriles o dolorosos. Somnolencia durante el día, insomnio por la noche. Tos nocturna que no despierta al niño. Eructos dolorosos con olor a huevos podridos.

CORRESPONDENCIAS ETIOLÓGICAS. Teniendo en cuenta su acción farmacodinámicos, Chamomilla vulgaris suele estar indicado en las siguientes circunstancias: • La dentición, • Cóleras después de las reprimendas y de los castigos en el niño, • Uso prolongado de café, té, narcóticos que provoca una irritación del sistema nervioso. TIPO SENSIBLE • El medicamento es activo principalmente: • En el lactante cuando le salen los dientes, En el niño caprichoso (por ejemplo el que rechaza el juguete que ha pedido . desde el momento en que se le da) pero también. • en el adulto que se irrita fácilmente, nervioso, hipersensible al dolor, que tiene fácilmente accesos de cólera mientras que por lo general es educado y no agresivo.

PRINCIPALES INDICACIONES CLÍNICAS Y PRESCRIPCIÓN 1.- Pediatría • Dolores en el lactante que, normalmente sensato y amable, se vuelve colérico e insoportable a causa del dolor cuando le salen los dientes. Síndromes febriles concomitantes a la dentición y que pueden acompañar de una otitis, de una gastroenteritis o de una bronquitis dentaria. 2.- Trastornos del comportamiento Trato en adulto como en el niño, prescribir en dilución alta (15 ó 30CH), diariamente gránulos o bien un día de cada dos o una vez por semana. 3.- Tratamiento del dolor En los sujetos hipersensibles y nerviosos, hiperálgica cualquiera que sea la causa (Asa fétida): • Neuralgias dentarias, ciatalgias, etc. • Cólicos hepáticos, nefríticos, intestinales, etc. • Dismenorreas, etc. Si presentan las modalidades descritas. Chamomilla vulgaris completa a numerosos medicamentos de fondo, particularmente a Calcarea carbonica ostrearum y a Silicea.